Inicio > Manzana > Manzana Royal Gala: características y propiedades
royal gala manzana

Manzana Royal Gala: características y propiedades

Actualizado: octubre 12, 2023

En el vasto reino de la botánica y la nutrición, la Manzana Royal Gala emerge como un objeto de estudio singular y de gran interés. En este artículo, nos sumergiremos en un análisis de las características y propiedades de esta apreciada variedad de manzana. Desde su perfil genético hasta su perfil nutricional, exploraremos cada faceta de la Manzana Royal Gala, arrojando luz sobre su potencial impacto en la salud y la nutrición humanas. Con un enfoque científico riguroso, desvelaremos los secretos que hacen de esta fruta una protagonista destacada en la investigación nutricional y una elección sabia para mejorar la dieta y promover el bienestar general.

Historia de la Manzana Royal Gala

La manzana Royal Gala fue desarrollada por primera vez en 1934 por J.H. Kidd & Sons en su huerto de Hawke's Bay, Nueva Zelanda. La manzana es una combinación de las variedades Cox's Orange Pippin y Golden Delicious.

En 1965, la manzana Royal Gala se presentó por primera vez al mundo en una exposición de frutas y verduras en Auckland, Nueva Zelanda. La respuesta fue abrumadoramente positiva y la manzana comenzó a ser cultivada comercialmente en todo el país.

A partir de entonces, la manzana Royal Gala se ha expandido a todo el mundo, convirtiéndose en una de las variedades de manzana más populares en la mayoría de los países productores de frutas.

Cultivo de la Manzana Royal Gala

Principales países productores

La manzana Royal Gala es una de las variedades más populares y ampliamente cultivadas en todo el mundo. Su distinguido sabor y apariencia la convierten en una opción deseada tanto para consumo fresco como para su uso en preparaciones culinarias. Los principales países productores de esta variedad son:

1. Nueva Zelanda

Nueva Zelanda se destaca como uno de los principales productores y exportadores de manzanas Royal Gala. El clima templado y la abundante luz solar de este país favorecen su cultivo, permitiendo obtener cosechas de calidad.

2. Italia

Italia también juega un papel importante en la producción de la manzana Royal Gala. Las regiones de Trentino-Alto Adige y Emilia-Romaña son reconocidas por su producción de esta variedad. El clima favorable de estas áreas contribuye al desarrollo de manzanas de excelente calidad.

3. Chile

Chile se ha convertido en otro relevante productor de la manzana Royal Gala. Su clima mediterráneo y las condiciones favorables permiten obtener cosechas significativas de esta variedad, satisfaciendo la demanda tanto a nivel nacional como internacional.

4. Sudáfrica

Sudáfrica también figura entre los principales productores de la manzana Royal Gala. El clima mediterráneo de algunas regiones del país proporciona un entorno propicio para su cultivo y desarrollo.

Requisitos de cultivo y características

El cultivo de la manzana Royal Gala requiere ciertas condiciones y características específicas. Aquí se detallan algunos aspectos relevantes:

Suelos bien drenados

Para obtener buenos resultados, es necesario cultivar la manzana Royal Gala en suelos bien drenados. El encharcamiento puede ser perjudicial para el crecimiento de los árboles y aumentar el riesgo de enfermedades.

Clima fresco

La manzana Royal Gala se desarrolla mejor en climas frescos. Las temperaturas moderadas son favorables para su crecimiento y calidad. Un clima fresco contribuye a la obtención de manzanas con características deseadas, como color y sabor óptimos.

Cosecha manual

La cosecha de la manzana Royal Gala se realiza durante el otoño, generalmente entre los meses de marzo y mayo en el hemisferio sur. Para garantizar que cada manzana esté en su punto óptimo de madurez, se lleva a cabo una recolección manual. Los agricultores seleccionan cuidadosamente cada fruto, evaluando su color, firmeza y dulzor, lo que asegura la calidad y frescura de las manzanas que llegan a los consumidores.

Perfil genético

El perfil genético de la Manzana Royal Gala es el resultado de una cuidadosa selección y cruce de variedades de manzanas a lo largo de las décadas. Esta variedad de manzana se deriva principalmente de las siguientes variedades:

  1. Manzana Kidd's Orange Red: Esta variedad es uno de los padres de la Manzana Royal Gala. Aporta la dulzura y un color rojo brillante a la Royal Gala.
  2. Golden Delicious: La otra variedad parental que influye en la genética de la Manzana Royal Gala. Contribuye con su textura crujiente y su sabor ligeramente dulce.

El proceso de hibridación y selección llevado a cabo por expertos en horticultura y agricultura ha permitido desarrollar las características distintivas de la Manzana Royal Gala. Estas características incluyen su forma redonda, su piel fina y suave, su color rojo y amarillo, su pulpa crujiente y su sabor equilibrado entre dulce y ácido.

El perfil genético de la Manzana Royal Gala ha sido modificado a lo largo de los años para mejorar su resistencia a enfermedades, su capacidad de almacenamiento y su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas. Esto ha contribuido a su popularidad como una variedad de manzana ampliamente cultivada y apreciada en todo el mundo.

Características Organolépticas

Sabor

El sabor de la manzana Royal Gala es uno de los aspectos más destacados de esta variedad. Es dulce y suave, con un equilibrio perfecto entre acidez y dulzura. El sabor de la manzana puede variar según la madurez, la región donde se cultiva y la época del año en que se cosecha. En general, la manzana Royal Gala tiene un sabor dulce y suave, con notas ligeramente ácidas que le dan un toque refrescante.

Aroma

El aroma de la manzana Royal Gala es muy agradable y se caracteriza por ser dulce y frutal. Tiene notas de frutas tropicales como la piña y el mango, lo que le da un aroma único y distintivo. El aroma de la manzana es un indicador importante de su calidad, ya que una manzana de buena calidad debe tener un aroma fresco y agradable.

Textura

La textura de la manzana Royal Gala es crujiente y jugosa, lo que la hace ideal para comerla fresca. La piel es delgada y suave, lo que facilita su mordida. El interior de la manzana es firme pero no duro, lo que permite que se mantenga fresca durante más tiempo. En general, la textura de la manzana Royal Gala es una de las razones por las que es tan popular, ya que es agradable al paladar y fácil de comer.

Apariencia

La apariencia de la manzana Royal Gala es otro de sus aspectos destacados. Tiene una piel de color rojo y amarillo, con rayas que le dan un aspecto único. La piel es suave y brillante, lo que la hace atractiva a la vista. La forma de la manzana es redondeada, con una base ancha y una punta cónica. En general, la apariencia de la manzana Royal Gala es atractiva y llamativa, lo que la hace ideal para su comercialización.

Característica fisicoquímicas

Grados Brix

Los grados Brix son una medida de la concentración de azúcares en una solución, expresados en porcentaje. En el caso de las manzanas, los grados Brix indican la cantidad de azúcares presentes en el jugo de la manzana.

La manzana Royal Gala tiene un promedio de 14 a 16 grados Brix, lo que la convierte en una manzana bastante dulce. Esto se debe a que contiene una alta proporción de fructosa y glucosa, dos tipos de azúcares que se encuentran naturalmente en las manzanas.

pH de la manzana Royal Gala

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una solución, en una escala del 0 al 14. Un pH de 7 es neutral, mientras que los valores por debajo de 7 indican acidez y los valores por encima de 7 indican alcalinidad.

La manzana Royal Gala tiene un pH promedio de 3,3 a 3,5, lo que indica que es ligeramente ácida. Esto se debe a la presencia de ácido málico, un ácido orgánico que se encuentra en muchas frutas, incluyendo las manzanas.

Calibres

Los calibres son una medida de tamaño de las manzanas, expresados en milímetros de diámetro. Los calibres se utilizan para clasificar las manzanas según su tamaño, lo que permite a los productores y distribuidores venderlas de manera más eficiente.

La manzana Royal Gala se clasifica en varios tamaños de calibre, que van desde 60 a 198 mm de diámetro. Los calibres más comunes son 125 y 150 mm de diámetro. El calibre se determina midiendo la manzana en su punto más ancho.

Es importante tener en cuenta que estos calibres son solo ejemplos comunes y pueden variar según la región y el productor. Además, algunos lugares pueden tener calibres adicionales o diferentes para la manzana Royal Gala. Siempre es mejor verificar con el proveedor local para conocer los calibres específicos disponibles en tu área.

Otros aspectos físicos de la manzana Royal Gala

Además de los grados Brix, el pH y los calibres, la manzana Royal Gala tiene otras características físicas que la distinguen de otras variedades de manzanas. Estos incluyen:

  • Piel: la piel de la manzana Royal Gala es suave y tiene una combinación de colores rojo y amarillo. La piel puede tener pequeñas manchas o marcas naturales que no afectan su sabor ni calidad.
  • Carne: la carne de la manzana Royal Gala es jugosa y firme, con un sabor dulce y un aroma suave.
  • Semillas: la manzana Royal Gala contiene semillas en su núcleo, que se pueden retirar fácilmente con un utensilio especializado.

Composición química

La manzana Royal Gala es rica en nutrientes esenciales, como las vitaminas y los minerales. Según la Base de Datos Nacional de Nutrientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), 100 gramos de manzana Royal Gala contienen:

  • Agua: 84%
  • Minerales: Calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc
  • Calorías: 52
  • Carbohidratos: 14 gramos
  • Fibra: 2,1 gramos
  • Proteína: 0,3 gramos
  • Grasa: 0,2 gramos
  • Vitamina C: 4,6 miligramos
  • Vitamina K: 2,2 microgramos
  • Potasio: 107 miligramos
  • Calcio: 6 miligramos
  • Hierro: 0,1 miligramos
  • Magnesio: 5 miligramos

Almacenamiento y conservación

Para mantener las Manzanas Royal Gala frescas y sabrosas, es importante seguir algunas pautas de almacenamiento.

Mejores prácticas de almacenamiento

Se recomienda almacenar las manzanas en un lugar fresco y oscuro, como el cajón de la nevera. También se pueden colocar en bolsas de plástico con pequeños agujeros para permitir la circulación de aire.

Duración y cuidados

En condiciones adecuadas, las Manzanas Royal Gala pueden durar de dos a tres meses. Es importante revisarlas regularmente y desechar cualquier fruta que esté dañada o podrida para evitar que afecte a las demás.

Conclusión

La Manzana Royal Gala es una deliciosa variedad de manzana conocida por su sabor dulce y su textura crujiente. Además de su atractivo aspecto, esta fruta ofrece beneficios nutricionales y se puede disfrutar tanto fresca como en recetas culinarias. Asegúrate de seguir las pautas de cultivo, almacenamiento y conservación para aprovechar al máximo esta exquisita manzana.

Fuente: efectofruta.com; comefruta.es; claramuntfoodservice.com

Artículos relacionados

Deja un comentario

Descubre más desde Infofrut

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo