Inicio > Mango > La fascinante historia detrás del mango y su origen
mango verde amarillo

La fascinante historia detrás del mango y su origen

Actualizado: junio 7, 2023

El mango es una de las frutas más populares y deliciosas en todo el mundo, pero ¿sabías que su historia se remonta a miles de años? Desde sus humildes comienzos en el subcontinente indio hasta su distribución global, la historia del mango es fascinante y llena de curiosidades interesantes. En este artículo, te llevaremos en un recorrido por la historia del mango y su origen para descubrir cómo se convirtió en una de las frutas más queridas y populares del mundo.

El Mango

Para empezar, es importante conocer la historia y las características del mango. El mango es una fruta exótica originaria del subcontinente indio. Es un árbol tropical que pertenece a la familia Anacardiaceae, la misma familia que el pistacho y la nuez de anacardo. El mango es conocido por su carne dulce y jugosa, que se utiliza en todo, desde ensaladas hasta postres.

Orígenes del Mango

Origen y Evolución

El mango es una de las frutas más antiguas del mundo, y su origen se remonta a más de 4.000 años. Los primeros rastros de la fruta se encontraron en la región que hoy conocemos como el noreste de la India, en el estado de Assam. Se cree que el mango se cultivó por primera vez en la región del río Indo, en el actual Pakistán, hace unos 4.000 años.

La expansión del Mango

Después de su origen en la India, el mango comenzó a extenderse por toda Asia, llegando a lugares como Tailandia, Birmania y Malasia. Los comerciantes y viajeros lo llevaron a Persia, Arabia y África oriental. A medida que el comercio marítimo se expandió, la fruta llegó a lugares tan lejanos como América del Sur y el Caribe.

El Mango en América

En América, el mango se introdujo por primera vez en México en el siglo XVI por los conquistadores españoles. Desde allí, la fruta se extendió a América Central y del Sur, donde se cultivan algunas de las variedades más populares de mango, como el mango Tommy Atkins, el mango Kent y el mango Haden.

La Cultura del Mango

El mango ha desempeñado un papel importante en la cultura de muchas sociedades a lo largo de la historia. En la India, el mango se considera un símbolo de la vida y la prosperidad. También es un tema recurrente en la literatura india, la música y el arte. En Tailandia, el mango se utiliza en la ceremonia de coronación de los reyes. En Filipinas, el mango se utiliza en festivales religiosos y se considera una fruta sagrada.

Fuente: bbc.com; frutas-hortalizas.com

Variedades del Mango

El mango es una fruta extremadamente diversa, con cientos de variedades diferentes que se cultivan en todo el mundo. Algunas de las variedades más populares incluyen el mango Alphonso, el mango Keitt, el mango Ataulfo y el mango Manila. Cada variedad tiene su propia textura, sabor y perfil nutricional, lo que las hace únicas y especiales.

Beneficios para la Salud del Mango

Además de ser delicioso, el mango también tiene muchos beneficios para la salud. Al ser una fruta rica en nutrientes, el mango es una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales. Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados para la salud del mango:

Fortalece el sistema inmunológico

El mango es una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial para la salud del sistema inmunológico. La vitamina C ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos, que son las células encargadas de proteger el cuerpo contra enfermedades e infecciones.

Mejora la digestión

El mango es rico en fibra, lo que lo convierte en una excelente opción para mejorar la salud digestiva. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal. Además, el mango contiene enzimas digestivas que ayudan a descomponer las proteínas y facilitan la digestión.

Protege la vista

El mango es rico en vitamina A y betacaroteno, dos nutrientes esenciales para la salud ocular. Estos nutrientes ayudan a proteger los ojos contra el daño oxidativo y reducen el riesgo de degeneración macular.

Ayuda a controlar el azúcar en sangre

El mango es una fruta con un índice glucémico relativamente bajo, lo que significa que no provoca un aumento repentino en los niveles de azúcar en sangre. Además, el mango contiene compuestos naturales que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y pueden ser beneficiosos para personas con diabetes.

Beneficios para la piel y el cabello

El mango es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres. Además, el mango contiene vitamina A y colágeno, dos nutrientes esenciales para la salud de la piel y el cabello.

¿Cómo elegir y almacenar los mangos?

Si quieres disfrutar de los beneficios del mango, es importante saber cómo elegir y almacenarlos adecuadamente. Al comprar mangos, busca frutas que estén suaves al tacto y huelan agradablemente dulces. Los mangos también deben tener una piel suave y sin manchas.

Para almacenar los mangos, colócalos en un lugar fresco y seco, fuera de la luz directa del sol. Los mangos maduros se pueden almacenar en el refrigerador durante unos días para prolongar su vida útil.

Conclusión

El mango es una fruta deliciosa y nutritiva con una historia fascinante y rica en curiosidades. Desde sus humildes comienzos en el subcontinente indio hasta su distribución global, el mango ha recorrido un largo camino y se ha convertido en una de las frutas más queridas y populares del mundo. Además de ser delicioso, el mango también tiene muchos beneficios para la salud, lo que lo convierte en una excelente opción para incorporar en tu dieta diaria.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Descubre más desde Infofrut

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo